Colosos en llamas
Pues aquí está: mi primer libro. La primera vez que pronuncio esas tres palabras, que suenan casi irreales, ajenas a alguien al que le cuesta tanto reconocer sus logros. Como si no llevase más de media vida dedicado a esto. Como si no me hubiese...
La Pasión de Deadpool
Deadpool está de vuelta en los cines, pero sin un videojuego que lo acompañe. Fiel a su carácter, el mercenario tuvo un único título como protagonista absoluto, tan inusual como el propio personaje y con un recorrido que habría de estar ligado al...
La dicha es generosa
Un mismo significado atraviesa como una flecha cuatro épocas distintas, uniendo obras que tratan los mismos temas pero con respuestas sorprendentes. La fe, la existencia de Dios, el sentido de la virtud y el valor del pecado vertebran dos obras maestras de la...
El Paraíso perdido
Este año se cumple el décimo aniversario de DmC: Devil May Cry, el único título de la saga realizado por un estudio británico y también el más especial de todos. Con el mismo carácter rebelde que el Dante que lo protagoniza, DmC es...
Manhunt
Como testigo de la cultura del apocalipsis (y casi del apocalipsis en sí mismo), Manhunt trajo al mainstream una serie de conceptos que, hasta entonces, parecían estar circunscritos a lo marginal y subversivo. Una obra única que mostró el momento exacto en que...
Cultura del Apocalipsis
La visión monoteísta del capitalismo, impuesta en todas las sociedades occidentales hasta finales del siglo XX, tuvo su réplica en una corriente cultural que mostraba la verdadera cara del mundo, mucho antes de que el siglo XXI dinamitase todas las convenciones y mentiras...
La fábula más cruel de todas
Uno de los últimos juegos de PS2 se encuentra también entre los más polémicos, no por sus niveles de violencia o gore sino por abordar una temática que las mentes más obtusas consideraron intocable, que le hicieron víctima de maledicencias infundadas. Rule of...
La batalla por el relato
La primera guerra europea en la era global de Internet ha dado lugar a un enfrentamiento paralelo a través de los medios de comunicación y entretenimiento, con un papel destacado para los videojuegos como culminación de una estrategia que genera ramificaciones de propaganda, captación,...
Las vías del terror
Como uno de los géneros capitales de los videojuegos, el terror se mantiene activo a través de la reiteración de viejos esquemas, la experimentación y el trasvase de ideas procedentes de otros medios, formando así una serie de caminos que exploran distintas formas de...
El Otro
Autor No es fácil entender la dureza de un bloqueo de escritor. Es una losa que lo ocupa todo, como un bloque granítico en medio de una habitación: te impide moverte, alcanzar una salida, respirar incluso. El bloqueo no es otra cosa que una respuesta,...
Un Dios ahogado
Introducción Os voy a hablar de una conspiranoia real: Jesús tiene contrapartida en todas las religiones de la antigüedad. Las historias sobre el hijo de Dios; que fuese concebido por una mujer humana; o su sacrificio por la humanidad: todos los grandes mitos fundacionales se...
Pánico moral (III): Videojuegos
Esta tercera y última entrega aborda el pánico mediático sobre los juegos. Las campañas de desprestigio dieron paso a una sociedad mejor informada, pero los coletazos histéricos siguen dándose. Carrera de la Muerte El pánico moral de los 80 desembocó en el océano del tiempo,...
Pánico moral (II): Satán
En esta segunda entrega viajamos en el tiempo, para analizar el pánico satánico. Durante una década Estados Unidos vivió bajo una histeria social, con el foco puesto sobre la cultura popular. La América de los años 80 era inhóspita. La delincuencia creció a niveles...
Pánico moral (I): El origen de un cáncer social
El pánico moral protagoniza esta serie de artículos: su origen, la transformación en pánico mediático, y la relación de este con los videojuegos. Comenzamos con la génesis del fenómeno, y cómo evolucionó hasta la histeria mediática moderna. Os propongo un ejercicio. Abrid la...
Más allá de la música
En el eterno debate de los videojuegos como arte, podemos encontrar analogías con épocas históricas. Así, la década de los 90 se definiría como el Renacimiento de este medio. Un periodo vertiginoso, en el que los avances tecnológicos redibujaron el ocio consolero. Y que...
The War Game
“Los horrores de la guerra en un juego divertido”. Este pedazo de oxímoron fue eslogan de Six Days in Fallujah; un título de acción para PS3 y 360, ambientado en la guerra de Irak. En su presentación de 2009, Atomic Games aseguraba que...
Amulet: el precio del perdón
Con Amulet, Romola Garai se suma a la corriente de directoras como Emma Tammi (The Wind), Roe Glass (Saint Maud) o Natalie Erika James (Relic). Mujeres que traen perspectivas inéditas al terror, a través de las cuáles abordan temas de gran alcance. En su...
El legado de Los Precursores
1968 fue un año crucial en el siglo XX, definido por eventos como el asesinato de Martin Luther King, o las protestas mundiales de los estudiantes en mayo. El 68 cambió el futuro del mundo; y en cierto modo, también reescribió nuestro pasado ancestral....
La estetificación de la violencia
Un artículo de opinión en Polygon es como un PC tirado en la acera: en un principio no quieres llevarte ese armatoste inútil a casa, pero a lo mejor tiene un disco duro, memoria o alguna otra pieza útil. En este caso nos referimos...
Infomercials
En los últimos años Adult Swim ha dado lugar a algunas de las piezas audiovisuales más estimulantes de la década. Y eso no es todo: con nocturnidad y alevosía, los artistas de Informercials han tomado los elementos más significativos de los vídeojuegos, bien para...
The Quiet Man
Hay juegos malos por dejadez de sus creadores; juegos terribles por estar plagados de bugs; títulos con altos valores de producción pero infumables; juegos que resultan directamente ofensivos...
Let It Die: 100 bandas por las que morir
¿QUÉ ES LET IT DIE? De entre el catálogo de juegos más inadvertidos de PS4, Let It Die es uno de sus grandes tapados. No es el título más vistoso ni el más avanzado, pero engancha de manera increíble a poco que le dediquemos unas...
Aum Shinrikyo
Durante décadas los videojuegos han sido demonizados, acusados falsamente de ser los detonantes de asesinatos, crímenes y agresiones. Hoy día el debate está casi muerto, con infinidad de estudios que prueban la influencia positiva de los juegos y los eximen de toda responsabilidad en...
9 de julio de 1994
Esta historia no habla sobre malvadas compañías, periodistas machistas o juegos mediocres. Es un relato sobre la cara más amarga de la vida; y de cómo incluso en los momentos más duros puede haber ilusión. Quien la narra es un buen amigo que estuvo...